EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Información para entender tu cuerpo, tu salud y tus decisiones
En esta sección comparto información clara, actualizada y útil para que puedas comprender mejor temas clave relacionados con tu salud y bienestar femenino. La idea es que te sientas acompañada y empoderada para tomar decisiones informadas.
La Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP) es una condición en la que los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años, provocando síntomas similares a la menopausia. Conocerla a tiempo es fundamental para evaluar opciones de tratamiento y mantener la calidad de vida.
El dolor sexual (dispareunia) no es “normal” y tiene solución. Puede tener causas físicas, hormonales o emocionales, y muchas mujeres lo silencian por vergüenza o desconocimiento. Existen tratamientos eficaces para mejorar la lubricación, regenerar tejidos y recuperar el bienestar íntimo.
El Tratamiento de Reemplazo Hormonal (TRH) ayuda a aliviar síntomas como sofocos, insomnio, ansiedad o sequedad vaginal. También protege huesos y corazón. Explico para quién está indicado y cómo se adapta de forma personalizada.
Cómo te ves influye en cómo te sentís. La medicina estética no busca transformar, sino ayudarte a verte como te sentís: vital, segura y en armonía con tu cuerpo. Esto también es salud emocional.
Es un pequeño implante subcutáneo que libera hormonas de forma sostenida durante varios meses. Se utiliza para tratar síntomas de déficit hormonal, mejorar el deseo sexual, regular el estado de ánimo y favorecer el bienestar integral en mujeres seleccionadas.
Es un tratamiento médico no invasivo que utiliza ultrasonido focalizado para estimular el colágeno vaginal. Mejora la firmeza, la lubricación, el tono muscular y ayuda en casos de incontinencia urinaria leve o atrofia vaginal.
Sí, cuando se realiza con productos médicos adecuados y bajo supervisión profesional. Ayuda a unificar el tono de la piel en la zona íntima, con técnicas no invasivas y resultados progresivos.
Por supuesto. Hay tratamientos especialmente diseñados para esta etapa: desde terapias hormonales hasta procedimientos regenerativos y estéticos que mejoran la calidad de piel, firmeza, energía y bienestar íntimo.
Durante la consulta médica evalúo tu historia clínica, tus síntomas, tus objetivos y tus tiempos. A partir de eso, diseñamos juntas un plan realista, efectivo y progresivo, pensado para tu momento actual.
Es común, pero no es algo con lo que tengas que convivir. Con el descenso hormonal, muchas mujeres experimentan sequedad, ardor o molestias. Hoy existen tratamientos como el HIFU vaginal, plasma rico o terapias con láser que regeneran los tejidos y mejoran tu calidad de vida.
No necesariamente. Los cambios hormonales pueden generar alteraciones en el metabolismo y el estado de ánimo, pero si se detectan a tiempo, pueden tratarse. El equilibrio hormonal y un acompañamiento médico adecuado marcan la diferencia.
La limpieza médica es más profunda, personalizada y se adapta a tu tipo de piel, usando principios activos profesionales. No es solo estética: previene brotes, mejora la textura y prepara la piel para otros tratamientos.
Es una técnica de microinyecciones superficiales con cócteles de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico. Se usa en rostro, cuero cabelludo o corporal, para hidratar, revitalizar y mejorar la calidad de piel o cabello.
La disminución del deseo sexual puede deberse a múltiples factores: hormonales, emocionales, de pareja o de salud íntima. El abordaje integral —con hormonas bioidénticas, chip hormonal, regeneración vaginal o acompañamiento— puede ayudarte a reconectar con tu deseo.
No. Se usa también en tratamientos vaginales, capilares y corporales. Estimula la regeneración celular, mejora la hidratación, elasticidad y ayuda a recuperar tejidos. Es un tratamiento natural, ya que se obtiene de tu propia sangre.
La celulitis no es solo grasa: puede tener componentes circulatorios, hormonales y estructurales. Por eso, diseño tratamientos integrales con HIFU corporal, ondas de choque, mesoterapia y drenaje, adaptados a cada caso para mejores resultados.
Claro que sí. Hay opciones suaves, progresivas y no invasivas ideales para quienes están dando sus primeros pasos. En la consulta definimos qué es lo mejor para vos según tu edad, tu piel y tus expectativas.
Si notás pérdida de firmeza, flacidez o piel “apagada”, los bioestimuladores como Sculptra, Ellansé o Radiesse son una excelente opción. No rellenan, sino que estimulan tu propia producción de colágeno para un efecto natural y duradero.